El camino a la red autónoma (Self-Driving Network™) se asemeja mucho a la evolución de los vehículos autónomos. Lo que una vez parecía imposible ahora se ha convertido en realidad, ya que existen automóviles que transitan por sí solos y toman decisiones en tiempo real que a veces superan la capacidad humana, sin mencionar que estos vehículos nunca se distraen ni sienten cansancio. De manera similar, las redes evolucionan impulsadas por la IA y la automatización y cada vez asumen más responsabilidades, puesto que brindan información valiosa, recomiendan soluciones e incluso toman medidas autocorrectivas, todo de manera completamente independiente.
Juniper se encuentra a la vanguardia de esta transformación y guía a los clientes por el camino a la red autónoma.
Confianza en la IA para redes
¿Cómo llegamos a los niveles de autonomía actuales? Claramente, no fue soplar y hacer botellas. El proceso de desarrollar vehículos autónomos fue gradual y, con el paso del tiempo, se fueron logrando distintos avances, como las cámaras de reversa, las alertas de colisión, la tecnología LiDAR y la visión computarizada. Todas estas mejoras contribuyeron a que los conductores (ahora pasajeros) tuvieran cada vez más confianza en la tecnología, ya que reforzaron la seguridad, aumentaron la practicidad y demostraron su confiabilidad.
El camino a la red autónoma sigue un recorrido bastante similar. La IA primero ofrece información valiosa, luego hace recomendaciones y, por último, toma medidas de manera autónoma. La confianza de los equipos de TI aumenta cuando perciben que la IA brinda una y otra vez resultados excelentes, como identificar y resolver problemas con mayor rapidez, reducir la carga operativa y aumentar la confiabilidad de la red.
La explicabilidad es clave para generar esta confianza. En las redes, la IA no debería funcionar como una especie de caja negra, sino que las empresas deben poder comprender cómo se toma cada decisión y por qué. Si un proveedor no puede explicar la lógica de su IA, tenga cuidado, ya que quizás su solución podría no ser más que un simple “lavado de imagen con IA“.
Las cinco etapas del camino a la red autónoma
El camino a la red autónoma consta de cinco etapas, cada una vinculada a la anterior, que tienen el objetivo de mejorar el rendimiento de la red y aumentar la resiliencia por medio de la innovación en IA.
- Datos: la base de todo es la recopilación de datos de alta calidad en tiempo real, ya que, sin datos relevantes, la IA no puede tomar decisiones bien fundamentadas.
- Información valiosa: los datos sin procesar se transforman en información práctica para dar cuenta del estado de la red, el rendimiento y las experiencias de los usuarios.
- Recomendaciones: la IA diagnostica los problemas y sugiere soluciones para corregir los errores de forma rápida, lo que permite que los equipos de TI resuelvan los inconvenientes con celeridad y brinden experiencias de primer nivel.
- Asistencia: con la aprobación del equipo de TI, la IA toma medidas proactivas para corregirse a sí misma, resolver problemas de modo autónomo, ahorrar tiempo y garantizar un buen rendimiento.
- Autonomía total: el objetivo final es conseguir una red que se configure, se corrija y se optimice sola, de modo que los equipos de TI puedan centrarse en iniciativas estratégicas.
¿En qué etapa del camino se encuentra su red?
Juniper trabaja en esta iniciativa desde hace más de una década —más que cualquier otro proveedor— y es pionero en redes nativas de la IA que buscan simplificar las operaciones, potenciar a los equipos de TI y ofrecer experiencias de usuario excepcionales.
Tenga claro que la IA no reemplazará a los equipos de TI, sino que potenciará la capacidad humana. La IA ofrece información valiosa que los equipos de TI podrían pasar por alto, identifica rápidamente las causas raíz para ahorrar horas en la resolución de problemas y se corrige a sí misma para garantizar un rendimiento óptimo. El resultado es una red que trabaja de forma más inteligente para que los equipos de TI puedan centrarse en la innovación, y no en la resolución de problemas.
En esta serie de artículos de blog, analizaré cada una de las etapas del camino y explicaré de qué modo las empresas pueden pasar de recabar datos a disfrutar de una autonomía plena. No se pierda el análisis que haremos de los principales avances que dan vida a las redes nativas de la IA.
¿En qué etapa del camino a la red autónoma está su empresa? Independientemente del punto en que se encuentre, Juniper le brindará la ayuda necesaria para dar el próximo paso.